Sabes como preparar tu vivienda para la venta?

Como no solo nos encargamos de lo que tenga que ver con temas legales, aquí te dejamos estos pequeños consejos a seguir a la hora de preparar tu vivienda:
Reparaciones:
Todas las viviendas debido a su uso y disfrute, van teniendo deterioros tanto estéticos como funcionales, es decir debemos asegurarnos de dar una buena impresión al futuro comprador interesado en adquirir la misma. Por eso debemos:
- Revisar techos, suelos y paredes de todas las estancias de la vivienda.
- Reparar persianas rotas, grietas, agujeros en paredes, engrasar bisagras, cambiar interruptores que fallen, etc.
Ya que todos estos pequeños detalles crean una impresión negativa debido a cualquier mal funcionamiento o mala presencia, la cual nos perjudica a la hora de aceptar ofertas por parte de los compradores repercutiendo en ofertas a la baja debido a las reparaciones que haya que hacer en la vivienda.
Renovaciones:
Con una pequeña inversión podemos obtener unos mejores resultados con un cambio de imagen en la presencia de nuestro inmueble, así que te recomendamos que : si ha pasado mucho tiempo que no hayas pintado la vivienda, una mano de pintura siempre mejora la armonía y las sensaciones que proyecta, y si son en colores claros mejor ya que da sensación de luminosidad y de amplitud, cambiar algunas lámparas antiguas por algunas más modernas, ahora hay gran variedad tanto de modelos y con excelentes precios y dejan una mejor iluminación en ciertas estancias ( te recomendamos que sean de un mínimo de 60W), sustituir grifos ( si son antiguos) ya que muchos dejan una impresión de inmueble de antaño, y los compradores no les interesa sentir que invierten en una vivienda antigua a precio de vivienda moderna, y por último y no menos importante abrillantar suelos, reparar losas sueltas, etc. Ya que no deja una impresión muy buena que se diga que el suelo se mueva o cruja a cada paso que den por la vivienda.
Limpieza y Organización:
Antes de poner nuestra vivienda a la venta, debemos dejarla lista y preparada para los futuros interesados en ella, y como conseguimos eso:
- Limpiando al fondo, sitios como encima de la nevera, los bordes de la encimera, la campana de la cocina, los marcos de las ventanas, como ya sabes no es plato de buen gusto pasar la mano y encontrarse grasa y demás suciedades…
- Muchas veces los visitantes necesitan saber el espacio que tendrán para sus cosas en su nueva vivienda, y algo que hace que no puedan tener una buena percepción de tamaños y distribuciones es que haya por medio de las estancias enseres (sillas con ropa, cajas con objetos, armarios desorganizados a modo de trastero) ya que poder hacerse la idea del espacio que dispone es esencial para el futuro comprador.
- En las cocinas debemos siempre evitar tener muchos trastos y electrodomésticos en las encimeras, fregadero, etc., además de quitar de la puerta de la nevera todos esos detalles que tantos nos gustan (como fotos, notas del colegio, nuestra colección de imanes, etc.)
- En los baños debemos evitar detalles como juntas negras, con moho, grifos con cal, cortinas viejas y rotas, además de mantener limpio cada parte del mismo, evitar tener nuestros objetos personales y de higiene esparcidos por el baño (siempre queda mejor todo recogido en los cajones y armarios del baño).
- Debemos hacer que la visita más que una obligación sea una sensación, ya que la sensación que perciba el interesado será la que le haga tomar una decisión en firme, por eso te recomendamos mantener la vivienda ventilada con al menos 1 hora antes de cada visita, ambientada con olores tales como flores naturales, ambientadores suaves etc., y evitar bajo ningún concepto olores a mascotas, comida recién hecha ( no a todos les hace gracia el olor a sardinas fritas), o un espacio sin ventilar, ya que cualquier olor desagradable puede hacer que la decisión que se tome no sea la que esperamos.
Debemos preparar nuestra vivienda para crear una sensación atractiva, que no sea como te gusta a ti, teniendo las mesitas repletas de fotos familiares, además de tener ese sillón de la abuela que esta estropeado, pero le tienes aprecio, tenemos que asegurarnos de que la experiencia de visitar nuestro inmueble sea agradable y decisiva para quien venga a verla…
Con estos pequeños consejos te aseguramos de que reducirás el tiempo de venta de tu vivienda, y ayudaras a que no pierda valor frente a los posibles interesados…